Realizar una buena planificación antes de comenzar un reto es una de las claves de lograr llegar.
La dura travesía: Un estrecho muy incomodo
Como muchos otros españoles hoy comienzo la operación “Paso del Estrecho”.
Va a ser un momento complicado y no exento de dificultades.
El que consiga llegar a buen puerto va a depender sobre todo de la planificación.
Si esa planificación no es la adecuada naufragaré.
Voy a hacer el paso del estrecho para llegar al ancho
Porque hoy paso (y muchos también comenzareis a pasar) del pantalón estrecho, y del jersey estrecho. Y quiero conseguir que como mínimo me vuelvan a quedar bien -y si puedo conseguir que me queden anchos mejor todavía-.
Creo que todos los años por estas fechas me pasa lo mismo a mí, y a muchas otras personas.
Y al igual que cualquier otro proyecto que vaya a emprender, es fundamental planificar bien como lo voy a hacer.
Por eso ahora voy a pensar cuáles son las principales cosas que tengo que hacer y cuáles son los errores que me pueden llevar al naufragio.
Primero tengo que definir hasta qué puerto quiero llegar.
No es lo mismo planificar una travesía desde Algeciras hasta Ceuta, que desde Algeciras hasta la isla de Gran Canaria.
Los recursos que necesitaré y las preparaciones que tengo que hacer para cada una de ellas serán radicalmente diferentes.
Igual que no es lo mismo querer perder solo 3 kilos, que desear quitarme esos 10 kilos que llevo años intentando y proponiéndome, como siempre, que sí, que ahora sí va a ser la definitiva.
“No hay nada mas frustrante que ese pantalón o esa falda que ya no te abrocha. O ese aire que te falta cuando te doblas para atarte los zapatos”
De momento no quiero dar la vuelta al mundo.
Luego ¿Quién sabe?
De momento voy a ir a por los 4 kilos, y luego ya decidiré.
También requiero una embarcación sólida (un plan nutricional solvente) que aguante bien todos los contratiempos del mar.
Si escojo un cayuco endeble para navegar, al primer pequeño temporal me arriesgo a que se hunda.
Necesito también pensar y preparar los instrumentos y las provisiones necesarias para todos los días de travesía.
Es vital que planifique el viaje para que cuando llegue, pueda quedarme a vivir en el puerto de destino (no recuperar el peso que haya perdido). Si me olvido los papeles o elijo una barca sospechosa, las autoridades (las autoridades metabólicas de mi cuerpo) me volverán a mandar detenido hasta mi punto de origen.
Incluso a lo mejor me ponen un veto de entrada, y la próxima vez que quiera intentarlo me cuesta más llegar a puerto (me cuesta mas adelgazar)
Y preciso también asegurarme de preverlo de tal modo, que cuando zarpe no me pierda por haber elegido mal mis cartas de navegación. En ese caso llegaría a cualquier sitio, menos a donde yo quiero llegar
Si el motor funciona, la nave marcha.
Emprender ese paso sin la suficiente preparación, y con unas embarcaciones o métodos endebles y flojos, puede provocar que sufra un naufragio con más facilidad y que tenga que volver otra vez al punto de partida con menos recursos.
Y al igual que, en una embarcación, lo más importante para llegar bien, es que el motor esté en buenas condiciones, en mis células, para llegar al peso que quiero, lo más importante es tener su motor a pleno rendimiento.
Las mitocondrias son los motores de las células para quemar las grasas
Pero eso te lo contaré en un próximo correo
PD.: Errores que es preciso que evite
1.- Si no sé navegar bien, es imprescindible que intente evitar las tormentas. (También te contaré en otro correo como evitar las tormentas)
2.- Si quiero llegar muy rápido a puerto con una embarcación frágil, la forzaré por encima de sus posibilidades y la destrozaré en el mar. Mal asunto (también te contaré en otro correo como reforzarla)
Y tengo que recordar continuamente esta frase:
NO TE PONGAS A DIETA PARA ADELGAZAR, PONTE A DIETA PARA NO RECUPERAR EL PESO QUE CONSIGAS PERDER
¿Quieres aprender más sobre como nuestro método y cómo podemos ayudarte? ¡Echa un vistazo a los planes que ofrecemos!
